Alimentador Vibratorio Electromagnético: Aplicaciones y mantenimiento

En alimentador vibratorio electromagnético se utiliza ampliamente en diversas industrias, como la minería, la metalurgia, el carbón, los materiales de construcción, la industria ligera, la energía eléctrica, la maquinaria y la alimentación. Su función es transportar materiales a granel, granulados y en polvo desde depósitos o tolvas de almacenamiento a dispositivos receptores de manera uniforme, continua o precisa.

 

Características principales

1. Control eléctrico inteligente

El alimentador utiliza un circuito de rectificación de media onda, que permite el ajuste continuo de la cantidad de alimentación. Esta característica favorece el control automático en los procesos de producción, promoviendo la automatización.

 

2. Diseño estructural simple

El aparato no contiene piezas giratorias y no necesita lubricación. Su sencilla estructura facilita el mantenimiento, reduciendo la complejidad operativa.

 

3. Funcionamiento con poco desgaste

Los materiales se mueven con un movimiento de microtiro dentro del alimentador, lo que provoca un desgaste mínimo de la cubeta. Este diseño prolonga la vida útil del equipo.

 

4. Resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión

La cubeta está fabricada con chapas de acero aleado, lo que le permite manipular materiales a alta temperatura, muy abrasivos o corrosivos.

 

Puntos de mantenimiento

1.Inspecciones periódicas: Comprueba con frecuencia la amplitud de la depresión y la corriente de la bobina. Presta atención a cualquier ruido inusual. Si notas un aumento repentino del ruido o algún ruido de impacto, analiza la causa inmediatamente y para la máquina.

 

2.Mantén equilibrado el entrehierro: Mantén equilibrado el entrehierro entre el núcleo y el inducido. Inspecciona periódicamente los pernos para ver si están sueltos y asegúrate de que el entrehierro está dentro de los límites normales. Si el perno del muelle está suelto o el muelle está roto, soluciona estos problemas rápidamente.


3.Comprueba el dispositivo de elevación: Inspecciona periódicamente el dispositivo de elevación para comprobar si está suelto. Un dispositivo de elevación flojo puede causar desequilibrio en las esquinas del alimentador, afectando a la calidad de la alimentación. Apriétalo inmediatamente si es necesario.


4.Limpia la tapa de cierre: Asegúrate de que la cubierta de sellado del vibrador está intacta para evitar que entre polvo y obstruya los huecos entre los muelles. Limpia regularmente el polvo acumulado en la tapa de estanqueidad.

 

Análisis de fallos comunes

1. La máquina no vibra después de encenderla

  • Causa: Fusible fundido o cables de la bobina en cortocircuito.
  • Solución: Sustituye el fusible y comprueba la resistencia para reparar cualquier rotura.

 

2. La dirección de transporte del material está desactivada

  • Causa: La línea central de la canaleta y la línea de la fuerza de excitación no están en el mismo plano vertical.
  • Solución: Ajústalos para que estén en el mismo plano vertical.

 

3. Vibración débil

  • Causa: El tiristor está dañado o el entrehierro está bloqueado.
  • Solución: Sustituye el tiristor y elimina cualquier obstrucción.

 

4. Ruidos fuertes e irregulares

  • Causa: Muelle roto o pernos de conexión sueltos.
  • Solución: Sustituye el muelle y aprieta los tornillos.

 

5. Se produce vibración torsional

  • Causa: La línea de fuerza de excitación no está alineada con el centro de la cubeta.
  • Solución: Ajusta la línea de fuerza de excitación para que pase por el centro de la cubeta.

 

6. La corriente fluctúa

  • Causa: Bobina dañada o mal contacto.
  • Solución: Inspecciona la bobina en busca de cortocircuitos o conexiones sueltas en la caja de control.

 

7. Funcionamiento normal con corriente alta

  • Causa: El entrehierro puede ser demasiado grande.
  • Solución: Ajusta el entrehierro a unos 2 mm.

 

8. Alimentación insuficiente

  • Causa: La vibración de la cubeta no alcanza la amplitud requerida.
  • Solución: Comprueba si la carga de la tolva comprime directamente la canaleta del alimentador. Ajusta el entrehierro y asegúrate de que la tensión del muelle es la adecuada.

 

9. Fallo del rectificador durante el funcionamiento

  • Causa: Bobina cortocircuitada o fuga (conexión a tierra).
  • Solución: Sustituye el tiristor y la bobina, y soluciona el problema de la fuga.

 

10. Vibración excesiva de los cimientos

  • Causa: La rigidez de los muelles de aislamiento puede ser demasiado alta.
  • Solución: Reducir la rigidez de los muelles de aislamiento.

 

Alimentador vibrante electromagnético

Conclusión

El alimentador vibratorio electromagnético ofrece una estructura sencilla, poco ruido y un diseño ligero. Funciona fácilmente y consume poca energía. Es compatible con la automatización de los procesos de producción gracias a su capacidad de ajuste continuo. El alimentador puede arrancar con frecuencia y funcionar continuamente en condiciones de tensión y amplitud nominales, lo que lo hace ampliamente aplicable en diversas industrias. El mantenimiento y las inspecciones regulares prolongarán eficazmente la vida útil del equipo y garantizarán una producción eficaz y estable.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en Contacto. Esperamos poder ofrecerte un servicio y soluciones profesionales.

No dude en enviarnos su consulta a través del siguiente formulario. Le responderemos en 24 horas.

* Nombre :
País :
* Email :
Tel :
Mensaje :

Alimentador Vibratorio Electromagnético: Aplicaciones y mantenimiento

En alimentador vibratorio electromagnético se utiliza ampliamente en diversas industrias, como la minería, la metalurgia, el carbón, los materiales de construcción, la industria ligera, la energía eléctrica, la maquinaria y la alimentación. Su función es transportar materiales a granel, granulados y en polvo desde depósitos o tolvas de almacenamiento a dispositivos receptores de manera uniforme, continua o precisa.

 

Características principales

1. Control eléctrico inteligente

El alimentador utiliza un circuito de rectificación de media onda, que permite el ajuste continuo de la cantidad de alimentación. Esta característica favorece el control automático en los procesos de producción, promoviendo la automatización.

 

2. Diseño estructural simple

El aparato no contiene piezas giratorias y no necesita lubricación. Su sencilla estructura facilita el mantenimiento, reduciendo la complejidad operativa.

 

3. Funcionamiento con poco desgaste

Los materiales se mueven con un movimiento de microtiro dentro del alimentador, lo que provoca un desgaste mínimo de la cubeta. Este diseño prolonga la vida útil del equipo.

 

4. Resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión

La cubeta está fabricada con chapas de acero aleado, lo que le permite manipular materiales a alta temperatura, muy abrasivos o corrosivos.

 

Puntos de mantenimiento

1.Inspecciones periódicas: Comprueba con frecuencia la amplitud de la depresión y la corriente de la bobina. Presta atención a cualquier ruido inusual. Si notas un aumento repentino del ruido o algún ruido de impacto, analiza la causa inmediatamente y para la máquina.

 

2.Mantén equilibrado el entrehierro: Mantén equilibrado el entrehierro entre el núcleo y el inducido. Inspecciona periódicamente los pernos para ver si están sueltos y asegúrate de que el entrehierro está dentro de los límites normales. Si el perno del muelle está suelto o el muelle está roto, soluciona estos problemas rápidamente.


3.Comprueba el dispositivo de elevación: Inspecciona periódicamente el dispositivo de elevación para comprobar si está suelto. Un dispositivo de elevación flojo puede causar desequilibrio en las esquinas del alimentador, afectando a la calidad de la alimentación. Apriétalo inmediatamente si es necesario.


4.Limpia la tapa de cierre: Asegúrate de que la cubierta de sellado del vibrador está intacta para evitar que entre polvo y obstruya los huecos entre los muelles. Limpia regularmente el polvo acumulado en la tapa de estanqueidad.

 

Análisis de fallos comunes

1. La máquina no vibra después de encenderla

  • Causa: Fusible fundido o cables de la bobina en cortocircuito.
  • Solución: Sustituye el fusible y comprueba la resistencia para reparar cualquier rotura.

 

2. La dirección de transporte del material está desactivada

  • Causa: La línea central de la canaleta y la línea de la fuerza de excitación no están en el mismo plano vertical.
  • Solución: Ajústalos para que estén en el mismo plano vertical.

 

3. Vibración débil

  • Causa: El tiristor está dañado o el entrehierro está bloqueado.
  • Solución: Sustituye el tiristor y elimina cualquier obstrucción.

 

4. Ruidos fuertes e irregulares

  • Causa: Muelle roto o pernos de conexión sueltos.
  • Solución: Sustituye el muelle y aprieta los tornillos.

 

5. Se produce vibración torsional

  • Causa: La línea de fuerza de excitación no está alineada con el centro de la cubeta.
  • Solución: Ajusta la línea de fuerza de excitación para que pase por el centro de la cubeta.

 

6. La corriente fluctúa

  • Causa: Bobina dañada o mal contacto.
  • Solución: Inspecciona la bobina en busca de cortocircuitos o conexiones sueltas en la caja de control.

 

7. Funcionamiento normal con corriente alta

  • Causa: El entrehierro puede ser demasiado grande.
  • Solución: Ajusta el entrehierro a unos 2 mm.

 

8. Alimentación insuficiente

  • Causa: La vibración de la cubeta no alcanza la amplitud requerida.
  • Solución: Comprueba si la carga de la tolva comprime directamente la canaleta del alimentador. Ajusta el entrehierro y asegúrate de que la tensión del muelle es la adecuada.

 

9. Fallo del rectificador durante el funcionamiento

  • Causa: Bobina cortocircuitada o fuga (conexión a tierra).
  • Solución: Sustituye el tiristor y la bobina, y soluciona el problema de la fuga.

 

10. Vibración excesiva de los cimientos

  • Causa: La rigidez de los muelles de aislamiento puede ser demasiado alta.
  • Solución: Reducir la rigidez de los muelles de aislamiento.

 

Alimentador vibrante electromagnético

Conclusión

El alimentador vibratorio electromagnético ofrece una estructura sencilla, poco ruido y un diseño ligero. Funciona fácilmente y consume poca energía. Es compatible con la automatización de los procesos de producción gracias a su capacidad de ajuste continuo. El alimentador puede arrancar con frecuencia y funcionar continuamente en condiciones de tensión y amplitud nominales, lo que lo hace ampliamente aplicable en diversas industrias. El mantenimiento y las inspecciones regulares prolongarán eficazmente la vida útil del equipo y garantizarán una producción eficaz y estable.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en Contacto. Esperamos poder ofrecerte un servicio y soluciones profesionales.

Comparte:

Más entradas

Envíenos un mensaje

es_ESES