Análisis de los Problemas de Bloqueo del Transportador de Deslizamiento Aéreo

En la producción moderna de cemento, el buen funcionamiento de transportador deslizante neumático es crucial. Recientemente, una fábrica de cemento se encontró con varios incidentes de bloqueo durante las operaciones de prueba. Estos problemas afectaron gravemente a la producción normal. Este artículo explora las causas de estos bloqueos y las soluciones aplicadas.

¿Qué es un transportador deslizante neumático?

Un transportador de deslizamiento neumático es un sistema de manipulación de materiales a granel que utiliza una capa de aire para transportar materiales secos y pulverulentos a lo largo de un canal inclinado. Presenta una superficie porosa que permite el paso del aire, creando un lecho fluidizado que permite un movimiento suave y cuidadoso de los materiales. Este sistema es eficiente desde el punto de vista energético y se utiliza habitualmente en industrias como la cementera y la alimentaria.

Cómo funcionan las cintas transportadoras neumáticas

Los transportadores deslizantes de aire transportan materiales secos y pulverulentos utilizando una capa de aire a lo largo de un canal inclinado. Presentan una superficie porosa que permite el paso del aire, creando un lecho fluidizado. Este diseño reduce la fricción y permite el movimiento suave de los materiales sin componentes mecánicos. En consecuencia, los transportadores de deslizamiento neumático funcionan con eficacia y se utilizan habitualmente en industrias como la cementera y la alimentaria para garantizar una manipulación suave de los materiales a granel.

Impacto material

El contenido de humedad de las materias primas contribuye significativamente a los bloqueos. Por ejemplo, la arcilla puede tener un contenido de humedad de 8% a 10%. La fábrica de cemento utiliza un molino de secado por barrido de aire de una sola cámara. Cuando el flujo de aire es demasiado fuerte, el contenido de humedad del material molido puede superar los 1%. Los materiales pegajosos y a alta temperatura pueden obstruir los poros de la capa de aireación, provocando un flujo de aire desigual y causando bloqueos en el transportador de deslizamiento por aire. Además, durante las paradas, los materiales que quedan en el transportador pueden enfriarse y condensarse, empeorando la obstrucción. Para resolver estos problemas, la planta aplicó las siguientes medidas:

  • Controla estrictamente la humedad del material: El contenido de humedad de la arcilla entrante se mantiene por debajo de 6%. La temperatura del gas del molino se controla entre 90 y 100°C, garantizando que el contenido de humedad del material molido no supere 0,8%.
  • Medidas de limpieza de emergencia: En caso de paradas largas inesperadas, los operarios deben abrir la cubierta del transportador y retirar manualmente el material.

Impacto en el molino

Durante el ensayo inicial de la molino de cementoAdemás, el espacio de la rejilla de descarga era demasiado ancho, y problemas con la criba giratoria permitieron que restos de hierro, pequeñas bolas de acero y materiales gruesos se mezclaran con el cemento molido. Estos materiales entraban en el transportador de deslizamiento neumático a través del elevador de cangilones y se acumula en la capa de aireación. Cuando se acumula suficiente material, el aire inyectado no puede fluidificarlo correctamente, lo que provoca atascos. Para combatirlo, el taller tomó las siguientes medidas:

  • Ajustar la distancia de la rejilla de descarga del molino: Esto garantiza una descarga suave y evita que los materiales gruesos y las impurezas entren en el transportador.
  • Establecer puntos de control: Se instalaron dispositivos de control a la salida del elevador de cangilones y a la entrada del transportador. Las comprobaciones periódicas ayudan a eliminar los restos de hierro y materiales gruesos acumulados.

Impacto del transportador

(1) Problemas de sellado

El cuerpo inferior del transportador no estaba bien sellado, lo que provocaba fugas de aire. Esto reducía la diferencia de presión a través de la capa de aireación, impidiendo la correcta fluidificación de los materiales y dificultando el transporte. Tras el descubrimiento, se tomaron las siguientes medidas:

  • Mejorar el sellado: Se utilizaron abrazaderas adicionales o cinta de sellado para solucionar las fugas de aire.

(2) Daños en la capa de aireación

Los daños en la capa de aireación pueden provocar un cortocircuito del aire, lo que produce chorros de aire que obstruyen el flujo de material. Como resultado, se producen atascos. Para resolverlo, la planta tomó medidas inmediatas:

  • Inspecciona regularmente la capa de aireación: Cualquier daño debe repararse o sustituirse rápidamente.

(3) Problemas de diseño de los tubos de escape

El transportador superior debía mantener una presión negativa nula o ligera. Sin embargo, el diseño de la planta conectaba el escape del transportador a la carcasa del elevador de cangilones, que no estaba conectada al sistema de recogida de polvo. Esto provocaba un escape inadecuado y una presión positiva en el transportador superior, lo que dificultaba la fluidificación de los materiales. Para solucionar este problema, la planta implantó las siguientes soluciones:

  • Rediseñar las salidas de escape: El tubo de escape del transportador se conectó al equipo correspondiente para garantizar un flujo de aire suave.
  • Controla la entrada de aire: La apertura de las válvulas de aire se ajustó en función de las características del material para garantizar un flujo de aire uniforme y reducir los riesgos de obstrucción.

(4) Impacto meteorológico

Los transportadores deslizantes de aire exterior de la planta estaban expuestos al agua de lluvia, que se filtraba por los huecos y hacía que el material se volviera pegajoso, provocando atascos. Para mitigarlo, la planta tomó las siguientes medidas:

  • Instalar protección contra la lluvia: Los transportadores exteriores se modificaron con medidas de protección para evitar que la lluvia entrara y afectara a las propiedades del material.
Dos imágenes que muestran la estructura de acero y los raíles metálicos del transportador aéreo, destacando su diseño de ingeniería.

En conclusión, mediante un análisis minucioso y soluciones eficaces para los bloqueos de los transportadores de deslizamiento neumático, la fábrica de cemento ha mejorado sus procedimientos operativos y ha establecido medidas preventivas. Tras más de año y medio de producción, el funcionamiento de los transportadores de deslizamiento neumático se ha estabilizado, garantizando una producción de cemento sin problemas.

Para más información o asistencia técnica, no dudes en Contacto. Esperamos colaborar contigo para mejorar la eficacia y la seguridad de la producción de cemento.

No dude en enviarnos su consulta a través del siguiente formulario. Le responderemos en 24 horas.

* Nombre :
País :
* Email :
Tel :
Mensaje :

Análisis de los Problemas de Bloqueo del Transportador de Deslizamiento Aéreo

En la producción moderna de cemento, el buen funcionamiento de transportador deslizante neumático es crucial. Recientemente, una fábrica de cemento se encontró con varios incidentes de bloqueo durante las operaciones de prueba. Estos problemas afectaron gravemente a la producción normal. Este artículo explora las causas de estos bloqueos y las soluciones aplicadas.

¿Qué es un transportador deslizante neumático?

Un transportador de deslizamiento neumático es un sistema de manipulación de materiales a granel que utiliza una capa de aire para transportar materiales secos y pulverulentos a lo largo de un canal inclinado. Presenta una superficie porosa que permite el paso del aire, creando un lecho fluidizado que permite un movimiento suave y cuidadoso de los materiales. Este sistema es eficiente desde el punto de vista energético y se utiliza habitualmente en industrias como la cementera y la alimentaria.

Cómo funcionan las cintas transportadoras neumáticas

Los transportadores deslizantes de aire transportan materiales secos y pulverulentos utilizando una capa de aire a lo largo de un canal inclinado. Presentan una superficie porosa que permite el paso del aire, creando un lecho fluidizado. Este diseño reduce la fricción y permite el movimiento suave de los materiales sin componentes mecánicos. En consecuencia, los transportadores de deslizamiento neumático funcionan con eficacia y se utilizan habitualmente en industrias como la cementera y la alimentaria para garantizar una manipulación suave de los materiales a granel.

Impacto material

El contenido de humedad de las materias primas contribuye significativamente a los bloqueos. Por ejemplo, la arcilla puede tener un contenido de humedad de 8% a 10%. La fábrica de cemento utiliza un molino de secado por barrido de aire de una sola cámara. Cuando el flujo de aire es demasiado fuerte, el contenido de humedad del material molido puede superar los 1%. Los materiales pegajosos y a alta temperatura pueden obstruir los poros de la capa de aireación, provocando un flujo de aire desigual y causando bloqueos en el transportador de deslizamiento por aire. Además, durante las paradas, los materiales que quedan en el transportador pueden enfriarse y condensarse, empeorando la obstrucción. Para resolver estos problemas, la planta aplicó las siguientes medidas:

  • Controla estrictamente la humedad del material: El contenido de humedad de la arcilla entrante se mantiene por debajo de 6%. La temperatura del gas del molino se controla entre 90 y 100°C, garantizando que el contenido de humedad del material molido no supere 0,8%.
  • Medidas de limpieza de emergencia: En caso de paradas largas inesperadas, los operarios deben abrir la cubierta del transportador y retirar manualmente el material.

Impacto en el molino

Durante el ensayo inicial de la molino de cementoAdemás, el espacio de la rejilla de descarga era demasiado ancho, y problemas con la criba giratoria permitieron que restos de hierro, pequeñas bolas de acero y materiales gruesos se mezclaran con el cemento molido. Estos materiales entraban en el transportador de deslizamiento neumático a través del elevador de cangilones y se acumula en la capa de aireación. Cuando se acumula suficiente material, el aire inyectado no puede fluidificarlo correctamente, lo que provoca atascos. Para combatirlo, el taller tomó las siguientes medidas:

  • Ajustar la distancia de la rejilla de descarga del molino: Esto garantiza una descarga suave y evita que los materiales gruesos y las impurezas entren en el transportador.
  • Establecer puntos de control: Se instalaron dispositivos de control a la salida del elevador de cangilones y a la entrada del transportador. Las comprobaciones periódicas ayudan a eliminar los restos de hierro y materiales gruesos acumulados.

Impacto del transportador

(1) Problemas de sellado

El cuerpo inferior del transportador no estaba bien sellado, lo que provocaba fugas de aire. Esto reducía la diferencia de presión a través de la capa de aireación, impidiendo la correcta fluidificación de los materiales y dificultando el transporte. Tras el descubrimiento, se tomaron las siguientes medidas:

  • Mejorar el sellado: Se utilizaron abrazaderas adicionales o cinta de sellado para solucionar las fugas de aire.

(2) Daños en la capa de aireación

Los daños en la capa de aireación pueden provocar un cortocircuito del aire, lo que produce chorros de aire que obstruyen el flujo de material. Como resultado, se producen atascos. Para resolverlo, la planta tomó medidas inmediatas:

  • Inspecciona regularmente la capa de aireación: Cualquier daño debe repararse o sustituirse rápidamente.

(3) Problemas de diseño de los tubos de escape

El transportador superior debía mantener una presión negativa nula o ligera. Sin embargo, el diseño de la planta conectaba el escape del transportador a la carcasa del elevador de cangilones, que no estaba conectada al sistema de recogida de polvo. Esto provocaba un escape inadecuado y una presión positiva en el transportador superior, lo que dificultaba la fluidificación de los materiales. Para solucionar este problema, la planta implantó las siguientes soluciones:

  • Rediseñar las salidas de escape: El tubo de escape del transportador se conectó al equipo correspondiente para garantizar un flujo de aire suave.
  • Controla la entrada de aire: La apertura de las válvulas de aire se ajustó en función de las características del material para garantizar un flujo de aire uniforme y reducir los riesgos de obstrucción.

(4) Impacto meteorológico

Los transportadores deslizantes de aire exterior de la planta estaban expuestos al agua de lluvia, que se filtraba por los huecos y hacía que el material se volviera pegajoso, provocando atascos. Para mitigarlo, la planta tomó las siguientes medidas:

  • Instalar protección contra la lluvia: Los transportadores exteriores se modificaron con medidas de protección para evitar que la lluvia entrara y afectara a las propiedades del material.
Dos imágenes que muestran la estructura de acero y los raíles metálicos del transportador aéreo, destacando su diseño de ingeniería.

En conclusión, mediante un análisis minucioso y soluciones eficaces para los bloqueos de los transportadores de deslizamiento neumático, la fábrica de cemento ha mejorado sus procedimientos operativos y ha establecido medidas preventivas. Tras más de año y medio de producción, el funcionamiento de los transportadores de deslizamiento neumático se ha estabilizado, garantizando una producción de cemento sin problemas.

Para más información o asistencia técnica, no dudes en Contacto. Esperamos colaborar contigo para mejorar la eficacia y la seguridad de la producción de cemento.

Comparte:

Más entradas

Envíenos un mensaje

es_ESES