Colectores ciclónicos de polvo desempeñan un papel crucial en control de la contaminación atmosférica. Cada componente tiene unas relaciones dimensionales específicas. Cualquier cambio en estas relaciones puede influir significativamente en el rendimiento y la pérdida de presión del colector. Los factores clave que influyen en el rendimiento son el diámetro del colector, el tamaño de la entrada y el diámetro del tubo de salida. Superar ciertos límites puede convertir los factores beneficiosos en perjudiciales. Además, aunque algunos ajustes pueden mejorar la eficacia de la captación de polvo, también pueden aumentar la pérdida de presión. Por tanto, es esencial adoptar un enfoque equilibrado.
1. Diseño de la entrada
La entrada es un componente crítico del colector ciclónico de polvo. Crea el flujo de aire arremolinado necesario para la separación del polvo. El área de la entrada tangencial afecta en gran medida tanto a la eficacia de la captación de polvo como a la pérdida de presión. Un área de entrada menor en relación con la sección transversal del colector aumenta la velocidad tangencial, ayudando a la separación del polvo.
2. Diámetro y altura del cilindro
El diámetro de la sección cilíndrica es una dimensión fundamental del ciclón. La velocidad tangencial del flujo de aire en rotación afecta inversamente a la fuerza centrífuga sobre las partículas de polvo. A la misma velocidad tangencial, un diámetro de cilindro menor crea un radio de rotación más corto, aumentando la fuerza centrífuga sobre las partículas, lo que facilita su captura. Por tanto, seleccionar un diámetro de cilindro menor es beneficioso. Sin embargo, si el diámetro es demasiado pequeño, puede provocar que las partículas se escapen o se atasquen, especialmente con materiales viscosos.
Para caudales de aire mayores, utilizar varios colectores ciclónicos en paralelo es una solución eficaz. El caudal de aire total procesado es igual a la suma de la capacidad de cada colector, mientras que la resistencia se basa en que cada colector gestione su parte del caudal de aire. Sin embargo, las configuraciones en paralelo pueden complicar la fabricación y aumentar las necesidades de material. También pueden provocar obstrucciones de gas, aumentando la resistencia. Por tanto, es aconsejable limitar el número de unidades paralelas.
La altura total del ciclón es la suma de las secciones cilíndrica y cónica. Aumentar esta altura aumenta el número de revoluciones que hace el flujo de aire dentro del colector, incrementando las posibilidades de separación del polvo. Sin embargo, también puede permitir la entrada de partículas finas en el vórtice interior, reduciendo la eficacia. Se recomienda una relación altura-diámetro típica de alrededor de 4:1 para la sección cilíndrica.
La sección cónica, con su radio decreciente, aumenta continuamente la velocidad tangencial del flujo de aire. Este diseño suele mejorar la captación de polvo en comparación con la sección cilíndrica. Así, dentro de una altura total fija, aumentar la altura de la sección cónica puede mejorar la eficacia de la separación. Generalmente, una altura cilíndrica de 1,5 veces su diámetro y una altura cónica de 2,5 veces el diámetro dan resultados óptimos.
3. Diseño de la tubería de salida
El diámetro y la profundidad de inserción del tubo de salida afectan significativamente a la eficacia de la recogida de polvo. Elegir el diámetro correcto del tubo de salida es crucial. Reducir el diámetro del tubo de salida puede reducir el rango de rotación del vórtice interno, dificultando la salida del polvo. Sin embargo, esto aumenta la velocidad de salida y la pérdida de presión. Aumentar el diámetro del tubo de salida puede reducir la pérdida de presión, pero puede provocar un efecto de "cortocircuito", permitiendo que entre en la salida polvo no recogido. Un diámetro de salida recomendado es de 0,5 a 0,6 veces el diámetro del cilindro.
La profundidad de inserción del tubo de salida también es crítica. Si se inserta demasiado poco profundo, el aire cargado de polvo puede eludir el colector, reduciendo la eficacia. Si se inserta demasiado profundo, puede aumentar las pérdidas por fricción y crear oportunidades para que vuelva a entrar polvo. La profundidad ideal es justo por debajo del fondo de la entrada.
4. Consideraciones sobre las unidades combinadas
Cuando combines colectores ciclónicos, asegúrate de que el flujo de aire cargado de polvo se distribuye uniformemente. Las zonas de entrada, tolva y salida deben permanecer estrictamente separadas, sin fugas en las conexiones. Una mala gestión operativa, como fugas en la tolva o retraso en la descarga de polvo, puede afectar gravemente a la eficacia y acelerar el desgaste del ciclón, acortando su vida útil.
Según las condiciones de uso, se pueden utilizar distintos materiales para construir los colectores de los ciclones, como acero, plásticos orgánicos, fibra de vidrio, hierro fundido y acero moldeado. Los revestimientos especializados pueden aumentar la durabilidad frente a la abrasión.
Cuando conectes ciclones en serie, coloca las unidades de menor rendimiento aguas abajo y las de mayor rendimiento aguas arriba. En general, evita utilizar modelos idénticos de ciclones en serie, salvo en escenarios de alta concentración.
5. Mejora continua
Para conseguir una resistencia baja y un rendimiento óptimo, los diseños de los ciclones se mejoran continuamente. Las modificaciones clave incluyen:
- Cambiar el diseño de la entrada: El cambio de entradas tangenciales a rotativas optimiza la distribución de la concentración de polvo y reduce los cortocircuitos.
- Aumentar el número de unidades: Pasar de una sola unidad a varias reduce eficazmente el flujo de aire excéntrico y disminuye significativamente la resistencia.
- Añadir canales de descarga de polvo: La instalación de canales de descarga en las secciones cilíndrica y cónica impide que el polvo vuelva a entrar en el flujo de aire.
- Implantación de dispositivos secundarios de separación: Añadir dispositivos como pantallas reflectantes o tolvas intermedias ayuda a evitar el reentrada de polvo.
- Mejorar el diseño de las salidas: La instalación de separadores secundarios a la salida mejora la recogida de polvo fino, aprovechando el fuerte flujo rotacional del aire de salida.
- Incorporación de características reductoras de resistencia: Añadir características para reducir la resistencia en los espacios cilíndrico y cónico optimiza aún más el rendimiento.

Teniendo en cuenta estos factores y perfeccionando continuamente los diseños, los colectores de polvo ciclónicos pueden lograr una mayor eficiencia y eficacia en las aplicaciones de eliminación de polvo.Para más información o consultas, no dudes en Contacto¡! Esperamos poder ofrecerte soluciones y asistencia profesionales.